![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0c5EA8wwFAq8byMgJKBFNvrmqHYTuODrlTKU90x3H1OvHCJ1HBeZozUPiPUmDfjlxzhbhcn5r8dWryDE_78LURWE2bpsF1PwBNIdi-xOgj4mcN_5yhwwLkm-AwoVk-LryLmXrj4ELmQc/s200/Imagen+078.jpg)
ALGUNAS PLANTAS DE RECONOCIDO USO EN MEDICINA VETERINARIA
Oscar López Becerra
Medico Veterinario U De Caldas.Esp (c)
Terapeuta Biológico
Farmacólogo Vegetal
Antecedentes
Los diferentes estudios fitoterapèuticos recopilados especialmente a partir de tesis de grado en medicina veterinaria centran sus esfuerzos alrededor de 4 ejes principales Estos son el soporte académico necesario para avalar el uso clínico y terapéutico de las plantas medicinales
• Estudios sobre una planta especifica
• Efecto de combinación de plantas
• Estudio comparativo de una sola planta con productos comerciales
• Combinación de varias plantas y comparación con productos comerciales
• Recopilación de información
La siguiente lista de plantas medicinales para uso en medicina veterinaria ha sido ampliamente investigada tanto desde el aspecto fitoquímico como medicinal:
1. Sábila: Efecto cicatrizante en caballos y perros
2. Eucalipto: Acción antisarna en gatos, efecto repelente de parásitos externos, broncodilatador
3. Manzanilla: Antidiarreico. Uso cono colirio para lavado de ojos
4. Ajo: Efecto antiparasitario en todas las especies domesticas, especialmente contra nematodos
5. Limón: Antidiarreico
6. Tilo: Manejo del nerviosismo, especialmente por causas conocidas como los ruidos y algunas practicas de entrenamiento en equinos
7. Canela: Antiespasmódico gástrico, carminativo
8. Valeriana ( o hierba gatera) : Uso como indicador de lugar en los gatos con el fin de enseñarles donde deben hacer sus necesidades de orina y defecación
9. Hierbabuena: Tratamiento de la dispepsia y sobrecarga estomacal
10. Aguacate: El uso de la cáscara y la semilla molida en el alimento promueve el incremento de peso en las cerdas
Nota: La dosificación, otras indicaciones y efectos secundarios y/o contraindicaciones se encuentran a disposición del cuerpo medico veterinario
Visitame en mi nuevo sitio web http://www.veterinarioalternativo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario